06 diciembre 2008

Pintura


Un cuadro que pinté hace años y del que ahora he encontrado la foto que le hice.
Este cuadro formaba parte de un tríptico, es el de la izquierda, pero no encuentro las otras fotos.

Parque Ribalta, Castellón

Abstracción Natural

Urban blur 02

Composición geométrica natural


Urban blur



Una fotografía urbana.

En principio me ha salido mal, sin embargo he preferido no borrarla porque de la experimentación es dónde surgen las buenas -o no tanto- ideas. En esto tan trillado de la fotografía, incluso imágenes como esta, fruto de la casualidad, seguro que ya alguien antes de mí las ha contemplado como estilo personal, estudio compositivo, recurso temático o vete a saber.

Hay un concurso llamado "Caminos de hierro" si no mal recuerdo, cuya temática es todo lo relacionado con Renfe, en el que algunas imágenes vistas ahí me recuerdan a esta fotografía. El caso es que las imágenes borrosas transmiten movimiento, fugacidad, etc.

En este caso no tengo claro aún lo que transmite esta imagen, pero cosa mía es indagar un poco más y llegar a algo más profundo que la mera casualidad.

05 diciembre 2008

Parque Ribalta, Castellón


Aún no me lo explico, pero este jardín se ha salvado de la especulación inmobiliaria que, durante tantos años, ha estado campando a sus anchas en la provincia de Castellón.
Y eso que Tita vive demasiado lejos de aquí -yo creo que ni sabe que existe Castellón- como para plantearse una defensa mediática de estos árboles.

CORRIJO:
Este mismo sábado me enteré que eso de que el parque se ha salvado de la expeculación es falso como los billetes de seis euros. Resulta que están partiendo en dos el jardín porque a los urbanistas del ayuntamiento -descendientes directos supongo, y primos lejanos de los de Madrid, de los mismos que crearon una de las redes urbanas más atrofiadas de España- les parece que así el tranvía circulará mejor por el centro de la ciudad.
En esencia estoy de acuerdo con ellos (es broma, lo digo para camelármelos), pero no se me escapa que partiendo en dos el jardín, queda la parte más pequeña en manos de aquellos que un buen día, seguro que no muy lejano, dirán que aquí, en vez de parque, bien quedará un bloque de edificios porque con el otro jardín ya basta.
Si es que lo veo venir.

El Toro (sin torear)

Subo también la misma imagen anterior pero sin manipularla en el ordenador, de esta forma podéis compararlas y decidir con cuál os quedáis.

El toro

Siendo del país que soy, no podía faltar una fotografía como esta en este blog.
No estoy a favor de la fiesta nacional, no considero que el dilema de o toros en las plazas o todos muertos, pero tampoco puedo sustraerme a la fuerza visual que desprende la imagen de estos animales, así que, siendo más fácil -y menos peligroso- fotografíar esta estatua, dedico unos momentos a componer la imagen, disparar y trabajarla después en el ordenador.
Este es el resultado.

01 diciembre 2008

Compañeras de viaje


Al salir del trabajo he alzado la vista y la luna me ha llamado la atención.
Muy cerca de ella esos otros cuerpos celestes la acompañaban en su eterno (ya sé que no) rodar.
Cuando he llegado a casa me han recordado el fenómeno y he salido al balcón con la intención de captar ese fugaz momento. La luna ya no estaba visualmente tocando el planeta -no sé cual es, pero creo que no es una estrella, puesto que viaja casi en la misma dirección que la luna-, así que el efecto ya no es tan dramático, aunque podéis haceros aún una idea.

Geometrías visuales