Lo mismo ocurre con este otro trabajo. Es un concurso de hace pocos años, no lo gané yo (asumía la posibilidad, así que no me quejo) y perdido en el sueño de los justos acabó este diseño.
¿donde van a parar los diseños que no salen adelante? Esta pregunta tendré que cambiarla por otra más corta porque es demasiado larga. Pero el efecto es el mismo. Voy subiendo poco a poco todos los trabajos que tengo guardados en el ordenador y que nunca han visto la luz del día, de la calle. Este de aquí es otro ejemplo de trabajo maldito, entre otras cosas porque nunca supe qué fue lo que pasó con todo esto porque símplemente no se pusieron en contacto conmigo para decirme que al final, mi trabajo no era lo que ellos buscaban. C'est la vie.
He tomado esta foto enfocando la luna del escaparate de un horno que, a las 6,30 de la mañana, se encontraba completamente condensado por el vaho. He saturado la imagen claro, pero es que así conseguía destacar los colores que iluminaban el interior del local.
Una alimentación sana y equilibrada, además de una vida sana practicando deporte, jugando al aire libre, relacionándose socialmente y aprovechando las bondades que nos ofrece la zona donde vivimos es fundamental para el desarrollo de los jóvenes.
Esta es la idea básica a desarrollar partiendo de varias acciones de comunicación para la campaña de Rural Caja “Cuida lo mejor de ti”, siendo la salud lo más importante, y haciendo especial énfasis en una educación lúdica y una divulgación amena de los mensajes, llegaremos a asentar la idea de que Rural Caja está cuidando de nosotros, aportando su interés por transmitir todos estos mensajes positivos...
Este trabajo también pertenece a ¿dónde va a parar el diseño que no sale adelante? porque lo cierto es que no salió adelante. Me pidieron crear varias mascotas -algunas podéis verlas ahora aquí mismo- y otras ilustraciones para una campaña que al final no vió la luz. Hasta hoy han vivido estas mascotas en la carpeta correspondiente a este trabajo en mi ordenador. Ya tienen cuatro años, así que las he sacado a dar una vuelta. Hay mucho trabajo improductivo en vuestros ordenadores. Esta es una muestra del mío.
Desde hace días esto es lo único que puedo ver al intentar acceder a la página de FNAC. No sé si es una estrategia para que la gente se anime a ir a las tiendas o bien, si es que hay 3 ó 4 millones de personas intentando comprar (o informarse) a la vez, sobre los regalos que no podrán hacer ¡ay con la crisis! estas próximas navidades. Solo puedo mostrar aquí la frustración que siento ante la imposibilidad de acceder a dicha web.