
Árboles, luces, aceras, casa, calle... Cuando me hablaron del lugar me hice una imagen mental que nada tenía que ver con la realidad. Total, olvidaron añadir la palabra que mejor define este rincón de donde vivo: estrecho.
Bienvenid@ a este blog en el que encontrarás fotos, diseño gráfico, ilustración y palabras, tampoco muchas, sobre cualquier tema.
Me ha hecho gracia descubrir que mis buenos amigos de la infancia Epi y Blas son conocidos con otros nombres fuera de nuestras fronteras. El "descubrimiento" ha ocurrido leyendo esta entrada en Blogvecindad.com .
Hay un comentario en esa entrada de Chicageek (que además tiene su propia página web) que me aclara el asunto. Dice lo siguiente:
Supongo que Beto es Blas y Enrique es Epi. Se usan distintos nombres en cada país pero siempre se mantiene la inicial. El original inglés es Bert y Ernie
----------
En fin, ya no podemos estar seguros ni de reconocer a nuestros ídolos en este mundo globalizado según estemos más o menos alejados de nuestro lugar de origen. O pensándolo mejor, esta es una muestra de que en el fondo, eso de la globalización nada de nada, porque ¿qué hay más local que adaptar tu nombre al lugar donde te encuentras? O quizá se trate más bien de todo lo contrario; esta es una buena muestra de que antaño el mundo era local y hoy es global. Y eso significaría que de volver a crear personajes similares, estos se llamarían igual en todo el planeta. Pero lo dudo porque hasta la rana Gustavo se llama Kermit the frog.
----------
Total, que en un mundo globalizado como el nuestro, la cuidada atención a todo localismo es a menudo sinónimo de éxito.