¿Sabes dónde acuden los lectores borrachos a buscar información?
A la wiskypedia.
Bienvenid@ a este blog en el que encontrarás fotos, diseño gráfico, ilustración y palabras, tampoco muchas, sobre cualquier tema.
19 marzo 2010
17 marzo 2010
Manipulación Photoshop
Problemas con el color



He detectado un problema con el color, más bien la intensidad, en estas imágenes que subí el otro día.
En la captura de pantalla puede verse la diferencia que hay entre la imágen que yo quería subir (la de la derecha) y la que realmente subí. En Photoshop se ve bien la imagen, pero al guardar como JPG se transforma el color, dando un resultado impredecible y no deseado.
Voy a investigar el tema porque seguramente la solución no será muy complicada; los ajustes de color, el modo, el perfil o yo que sé, el caso es que no quiero llevarme este tipo de sorpresas que habitualmente redundan en una pobre impresión sobre mi trabajo.
Si alguien sabe algo sobre el tema, que no dude en dejar comentarios. Se agradecerán.
15 marzo 2010
14 marzo 2010
Tríptico - no sé cuantas van ya


Después de subir la entrada anterior y escribir lo que ahí hay, más para convencerme que por convicción, he pensado que aún hay una última posibilidad -penúltima, más bien, la última es pensar en otro cuadro totalmente distinto- con esta composición. Es la que subo ahora, en la que ningún círculo corta el margen de cada cuadro, de tal forma que muerto el perro se acabó la rabia.
Menuda frasecita viniendo de alguien que ha perdido uno recientemente y aún no se ha recuperado del todo. De hecho, ahora mismo yo debiera estar paseando a Bilbo en vez de estar sentado frente al ordenador escribiendo estas tonterías y dejándolas al alcance de cuatro familiares, afines al blog, un habitual (sí, tú) y dos anónimos -a los que agradezco de todo corazón que pierdan su muy valioso tiempo con mis tonterías ocasionales.
Tríptico


Este cuadro (tríptico) no acaba de quedar listo para ser pintado.
Olvidé que las tres partes debían estar un poco separadas entre sí, de tal forma que la disposición de los círculos no iban a quedar bien resueltas estéticamente tal como las había dibujado en los bocetos anteriores.
Ahora, haciendo que cada círculo que se corta lo haga exactamente por su centro, queda bien la composición general de los tres cuadros porque la separación de cada cuadro convierte visualmente a los círculos óvalos, por lo que siguen siendo formas geométricas equilibradas, de tal forma que la separación de los cuadros no molesta.
08 marzo 2010
Antes y después


Entre el antes y el después solo hay media hora de distancia, algo de aceite de oliva, orégano, un poco de sal, otro de pimienta, reposar y a servir.
Esos de la foto son los ingredientes que usé para mi último plato de pasta. La semana que viene haré otro distinto, con otros ingredientes y otro sabor.
Mi problema es que nunca repito el plato anterior, con lo que ni lo recuerdo, ni lo mejoro.
Soy cocinero de fin de semana, a veces me llevo el premio y a veces el abucheo de la grada. Hace poco compré una salsa de Sudáfrica en El corte inglés para preparar un plato de pasta sorpresa, ya vaya con la sorpresa; aún estamos corriendo alrededor de la mesa, sacando humo por la boca y con el estómago llorando por culpa de la letra pequeña que no leí del dichoso sobre de salsa. Una cobinación del auténtico Wasabi samurai, pimientos del piquillo picantosos y chile repicante del Mexico más profundo. Todo ello batido, mezclado, elevado a la enésima potencia y multiplicado por dos.
Un horror.
Menos mal que no invité a comer al jefe.
O quizás una pena.
Tulipanes
05 marzo 2010
Banco Central

A orillas del Mediterráneo se alzó durante años un complejo lúdico/coercitivo llamado El Carmen, lugar destinado al solaz y disfrute de los empleados del Banco Central Hispano.
Derribada ya la residencia principal, desaparecidos los más evidentes rastros de un pasado con tufillo franquista y convertido (aún sigue el terreno en manos privadas) en un complejo deportivo y en el futuro, según dicen, en una prolongación del paseo marítimo, algunos rastros de lo que aquello fue podemos aun detectar dando una vuelta por el exterior del recinto.
La foto corresponde a la antigua entrada del complejo residencial, construido por el Banco Central para premiar a sus mejores empleados. Y digo yo que mi empresa también podría tener detalles como esos, yo aceptaría de buen grado el servilismo y las ataduras que prebendas como esa me obligaran para con i empresa a cambio de una semanita al año con todos los gastos pagados. Eso suponiendo que yo sea uno de los empleados a premiar.
Que esa es otra.
Las ciudades invisibles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)