23 agosto 2010

Rastros de nuestros pasos

Primeras horas de la mañana.
Panorámica de un paisaje campestre arruinada por esos cuatro o cinco detalles en primer plano que poco bien hablan de nosotros; amantes de la naturaleza cuando la observamos sentados frente a un documental de La Dos pero poco ejemplificantes cuando salimos a dar una vuelta por esos mismos paisajes.

Dos formas distintas de contar lo mismo



Aunque una de las dos es más correcta que la otra.

No hay bien que por mal no venga


Este de aquí arriba es un gran problema para (entre otros) el fotógrafo de a pié, ese que madruga ilusionado cada domingo para acercarse a cualquiera de los perdidos pueblos que puntean el mapa interior. Con la idea de captar bellos rincones, panorámicas idílicas y bucólicas estampas se topan de bruces con la realidad, que no es otra que la del turismo salvaje, el acceso a tutiplén de todos a todo, la mancha de modernidad, civilización y progreso a la que hemos accedido Transición mediante.
Y no me puedo quejar porque uno de los coches que imposibilita la imagen perfecta bien podría ser el mío.

Bodegón




Estas fotografías nunca las encontraremos decorando la cocina de Blad Tepes. Cierto que aquí lucen poco, pero guardadas en alguna de las carpetas defotos que tengo en Mis Imágenes, aún lucen menos.
Cuando tenga tiempo las trabajaré un poco más, aunque lo mejor sería partir de la idea pero componer de nuevo la imagen.

16 agosto 2010

Cuadro Almassora



Estas últimas semanas no ha habido movimiento en este blog. Los motivos son variados y para todos los gustos; vacaciones, falta de material fotográfico que valga la pena mostrar y sobre todo, dedicación casi exclusiva de mi tiempo libre en la finalización de un encargo pictórico.
Hace tiempo, quizás demasiado, me pidieron que pintara un cuadro siguiendo el estilo de otros muchos que ya he pintado anteriormente, por fin y tras no pocos madrugones, el cuadro está listo para ser mostrado a quién me lo encargó.
El cuadro, de 105x75 cm, es una vista idealizada del pueblo de Almassora, en el que incluyo varios edificios, estatuas y estructuras arquitectónicas características (ermita, estatua de Jaume I, puente sobre el río Mijares, iglesia principal, tótem, playa al fondo, chimeneas de Hidroeléctrica) pintado en acrílico con base texturada, acabado en mate y efecto envejecido.
Se aceptan opiniones y comentarios.

 Añado una fotografía de la fase inicial de esta pintura.
Se puede comprobar que los árboles del segundo plano y las dos chimeneas del fondo no estaban incluidas en la idea original.

05 agosto 2010

Efectivamente, están de pruebas




Se me ha ocurrido pulsar la opción de trazar ruta para senderistas en Google Maps y no he podido menos que sonreír al ver la que me proponen para llegar a Andorra. Nada menos que debo convertirme en Jesucristo para caminar, si no por aguas del Jordán, si por el Mediterráneo. Menos mal que la opción está en pruebas y así lo avisa Google, porque la que se les iba a caer encima con tantos ahogados.
Dejando aparte el mal funcionamiento actual, creo que será una opción muy bienvenida, y más con lo cara que se está poniendo la gasolina.

22 julio 2010

Corto Maltés






Encontré por casualidad en internet una foto que me gustó. En sí no tiene nada de especial, aparte del lugar, la atmósfera en que está tomada y la historia que desprende (las personas enclavadas en dicho lugar), o sea que sí tiene algo de especial.
Más que las chimeneas de la derecha, lo que me ha gustado en esta imagen es esa encharcada carretera envuelta de chatarra y llena de coches y personas.
Le he dado un tratamiento distinto porque el original estaba sin manipulación aparente y para eso ya estaba bien tal cual. Ahora es casi una viñeta coloreada de uno de esos admirados comics de Corto Maltés.

13 julio 2010



Mas de Madalena, Llucena del Cid






¿Con cual me quedo?


Mas de Madalena, Llucena del Cid


Hemos pasado el fin de semana en el Mas de Madalena, una agradable y singular casa rural situada en un hermoso paraje del interior de Castellón, entre los montes que rodean Llucena del Cid.
Qué cerca teníamos la posibilidad de desconectar totalmente, descansando y recargando las pilas durante unas horas y qué lejos estábamos de imaginar lo bien que podíamos llegar a pasarlo.
Beatriz nos presentó a sus animales para gran alegría de nuestro hijo; burros, cabras, patos, gallinas y perros que pasaron a formar parte de sus primeros recuerdos. Comimos a cuerpo de rey los estupendos platos elaborados por Pablo. Pasemos por alegres bosques y estrechos caminos rurales y dormimos plácidamente bajo un silencioso manto de estrellas, imposible de apreciar en la ciudad.
En fin, poco más se puede pedir.

Geometrías visuales