Bienvenid@ a este blog en el que encontrarás fotos, diseño gráfico, ilustración y palabras, tampoco muchas, sobre cualquier tema.
02 noviembre 2010
Los críticos de las series
Cuando leo críticas sobre series de TV, muchas veces me pregunto cuando las podré ver y, sobre todo, cuando las podré oír en castellano.
Pensando en la respuesta caigo en la cuenta que lo que debería preguntarme es cómo ven las series EEUU/UK todos los críticos de este país.
Es ilegal -o alegal- verlas en internet pero este estallido de popularidad "serievisivo" es posible, entre otras cosas porque todos las ven (vemos), incluidos quienes las analizan/destripan mientras se emiten en los países de origen. Los críticos son de hecho los primeros en verlas y luego recomendarlas (o no) desde los blogs de los tabloides más respetados del país. Que esa es otra, te viene El Mundo, El País o cualquier otro periódico con sus hipócritas diatribas sobre el mal del pirateo -no dejan de ser las voces de empresas mayores más que menos zarandeadas por el pirateo de contenidos- y ellos contribuyen al mal patrio siendo los primeros en utilizarlo por aquello de que necesitan ver lo que más tarde van a criticar...
No sé, algo podrido huele en Dinamarca.
Pensando en la respuesta caigo en la cuenta que lo que debería preguntarme es cómo ven las series EEUU/UK todos los críticos de este país.
Es ilegal -o alegal- verlas en internet pero este estallido de popularidad "serievisivo" es posible, entre otras cosas porque todos las ven (vemos), incluidos quienes las analizan/destripan mientras se emiten en los países de origen. Los críticos son de hecho los primeros en verlas y luego recomendarlas (o no) desde los blogs de los tabloides más respetados del país. Que esa es otra, te viene El Mundo, El País o cualquier otro periódico con sus hipócritas diatribas sobre el mal del pirateo -no dejan de ser las voces de empresas mayores más que menos zarandeadas por el pirateo de contenidos- y ellos contribuyen al mal patrio siendo los primeros en utilizarlo por aquello de que necesitan ver lo que más tarde van a criticar...
No sé, algo podrido huele en Dinamarca.
Al vaivén de la marea
Sube y baja, adelante y atrás, la marea, la mano que mece la cuna, la que domina el mundo
Todo es lo mismo, remite al mismo. Si la primera eme de mismo la hubiera puesto en mayúscula, todo quedaría más claro. Pero yo prefiero leer a Stephen Jay Gould, Brian Greene, Richard Dawkins, Leon Lederman... que La Biblia, así que pongo mismo en minúscula y paso la pelota.
Simetría marina
Últimos metros del camino pedregoso que separa Ibiza de Almassora.
Es un paseo largo, pero más largo es el Camino de Santiago y mira si hay gente que lo hace.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)