05 octubre 2011

After/Before


Otra manipulación.
En este caso he saturado las luices, contrastado la imagen, centrado al sol y barrido de la playa a unos cuantos bañistas que me sobraban.

After/Before


Más manipulación fotográfica.
En este caso queda claro que he "borrado" de la imagen el acorazado Potemkin, de tal manera que ahora tenemos un paisaje idílico y almibarado, mientras que antes era bélica a más no poder.
Es broma, de verdad de la buena.
Solo he acentuado el color del atardecer, añadido una patina brumosa y cruzado los dedos para que no aparezca el listo de siempre enumerando los mil porqués de no manipular las fotos.
Creo que en este blog no hay una sola que no esté manipoulada, quiza sea el motivo por el que casi nadie me ve, no sé.

03 octubre 2011

After/Before


Motivos para la manipulación fotográfica.
El primero de todos es que durante el proceso fotográfico, pulsar un botón quizás sea el instante más importante y a la vez el más breve de todos. Por eso, para ampliar un poco esos momentos de disfrute, alguien se dio cuenta que los pixels de una imagen podían variar de uno en uno. Y en esas estamos ahora, jugando (y traspasando a menudo) la línea divisoria entre lo estéticamente permisible por el canon fotográfico y el "ya te has vuelto a pasar", producto de excesos a todas luces evidentes.
En este caso de una imagen que me dice bien poco paso a otra que no es que me hable y no calle, pero por lo menos ese mar ya me está interesando, el cielo debe volver a suavizarse un poco y del barco debería ser capaz de conseguir mayor información de la que ahora hay.
Pero ya es un paso.

Dos fotos de regalo




Postales del perdedor









Tienen estas imágenes más color que la vida real.
Lo que no está pintado en rojo es porque está corroido, lo que no es amarillo es sencillamente que está seco, lo que no está abandonado parece perdido igualmente. Todas las ciudades que nunca fueron a más, que se quedaron por el camino, ciudades que fueron frenadas en seco por la crisis, por espectativas que nunca se cumplieron, por el abandono o indolencia de sus dirigentes... acaban siendo como lo que estas fotos sugieren; postales del perdedor.
Quisiera ahora hacer la foto de los jardines, casas, piscinas, yates, etc. de todos aquellos que se beneficiaron durante los buenos tiempos, empezando por los dirigentes, alcaldables, regidores, etc. de estas mismas ciudades de las que hablo.
Tendría que desaturarlas, seguro, para no empalagarme.

Cassual PopArt





Un paseo matinal por el extrarradio de Castellón sirve para inspirarme en el noble arte del, bueno, no sé exactamente como calificar esto que veis aquí. Podría ser una mezcla de PopArt, casualidad, mucho morro o una mezcla de ambas.
Dejo una pista de por donde me viene la inspiración.
El resto eso sí, es trabajo mío, que hay que estar allí a esas horas, elegir la composición, encuadre, iluminar acentuar relieves, tonos, enderezar rectas... uf, tantas cosas.


30 septiembre 2011

Panorámicas






Un móvil tenía (a mano).
Por eso las fotos son como son; nada del otro mundo, bazofia, excrementos de vaca sifilítica... en fin, lo que veis.
No que va, es broma.
Son fotos maravillosas, de primer nivel.
De premio, vamos.

Cumbre del Bartolo


No recuerdo ahora si son 7500 o solo 750 metros, qué más da un cero más que uno meos.
El caso es que estuve por allí el otro día e hice esta foto con el móvil.

29 septiembre 2011

Hagase la luz


¡YeeePepe,paraelcarro!!
"YeePepe", un exclusivo y decorativo sistema de iluminación para dar ese toque rústico e intemporal a cualquier zona de exterior que usted considere oportuno iluminar.
De venta en Almacenes Ben Afeli, Almassora.

Caos


Una aproximación al caos, urbanístico, claro.
Ojo, esto que se ve en la foto es lo que debería ser paseo marítimo, aunque no es más que una peligrosa carretera (ya ha habido algun que otro fallecido por atropello) que corre paralela a 30 metros del mar. España será todo lo turística que nuestros nunca suficientemente bien amados políticos quieran, pero lo que son conceptos como visión estética, urbanismo humano, medidas para acercar amigablemente el entorno al ciudadano, etc. no los tienen muy asumidos, por lo menos aquí en Almassora, que es donde vivo.
Y eso que el concejal de urbanismo y algunos acólitos bien que viven a expensas de las cada vez más menguadas arcas.

Las tres gracias


Bueno, estas palmeras muy graciosas no son, pero como son tres, están juntas y vi el cuadro hace poco en Madrid (esto es una "farolá", lo vi hace años), pues eso, que se me ha ocurrido ese título tan garboso.

Geometrías visuales