25 mayo 2007

Sentencia

No por llegar más temprano al trabajo, se hace más pronto la hora de salir.

Paisaje poco natural


Me imagino a los buscadores de localizaciones para el rodaje de películas de época, piratas, peplum y demás. Debe ser un trabajo difícil.
No hay cable, torre eléctrica, huellas de tractor o cola de humo de avión que no quiera participar de extra o que, como en este caso, deje su impronta en la toma fotográfica, por poco que uno se descuide.
Aunque aquí, las torres eléctricas me sirven de motivo principal por su evidente ubicación estratégica y compositiva.

24 mayo 2007

23 mayo 2007

Escatologías

Esta semiescatológica imagen produce en nosotros diversas reacciones.
Para unos puede ser la imagen más interesante de este blog. Sobre todo si detrás de ella hay un mensaje que yo pueda explicar con convicción.
Para otros, sin embargo, se trata símple y llanamente una estupidez sin sentido.
En el mundo del arte, donde últimamente el "todo vale", se impone con fuerza (posiblemente por la acuciante falta de ideas, el exceso y saturación de propuestas mediocres...), esta fotografía podría ser consecuencia de algo que mi perturbada mente anda explorando.
En realidad, puedo afirmar que en ella no hay nada de arte consciente. Sin embargo tiene fuerza; ya sea por lo que directamente transmite o por lo que cada uno pueda sentir al observarla.
Y si, ya se que para darle más fuerza, no debí tirar de la cadena. Y que para que vuestro concepto sobre mí no cambiara, quizá no debí subirla al blog.

21 mayo 2007

Sólido balcón


Una suerte comprobar cómo de bien fraguó el cemento usado en la construcción de este balcón.
Por cierto; la mujer de avanzada edád, inquieta, espera en la calle ante la -por lo visto- inusual tardanza de su familia.

Curiosidad


La animación callejera que provoca la algarabía de las fiestas, produce en mi perro más curiosidad que la que yo siento por esos mismos detestables ruidos, (sobre todo a partir de las 3 de la madrugada de un día laborable).

20 mayo 2007

Encierro









Vuelven las fiestas locales del pueblo donde vivo.
Aquí, aparte de toros, también hay toros como alternativa festiva.
Resumo en esta secuencia de imágenes el encierro de las 8 de la mañana, que (incluidos los pocos pañuelos rojos que ví), todo me recordó a una versión pobre de una fiesta española, famosa gracias a las crónicas, novelas y borracheras del amigo americano Hemingway.
En mi tierra dicen que "forasters vindràn que de casa ens trauràn".

Parada en la autopista


Un pequeño viaje por carretera puede deparar imágenes interesantes como esta panorámica.
Tengo que perfeccionar el montaje para igualar colores, pero todo se andará.

18 mayo 2007

La Rioja - Últimas fotos



Trampantojo

Fue Brunelleschi el primero en conseguir dominar el arte de la Perspectiva, tal como la aceptamos hoy, en la pintura. Facilitando así la interpretación de las obras a sus observadores.
En el monasterio de Yuso (Logroño), se encuentra este cuadro de no se quién y pintado no se cuando, que a falta de otras obras de mayor interés -culpemos de ello a franceses conquistadores y a la incultura de la época-, no dejará de ser mostrado por los guías a sus visitantes.
Obra que juega medianamente bién con las trampas que nos puede jugar la perspectiva representada en los dos planos.

Aquí vemos como aunque nos desplacemos hacia la derecha del cuadro o a la izquierda, la cama permanece siempre fija en la misma posición, creando de donde no hay, un interés visual que atrae al espectador.

En definitiva; el lado derecho de la cama fuga hacia un horizonte distinto que el resto de líneas que sustentan la estructura de la perspectiva del cuadro.

17 mayo 2007

Nuevas normas para el futbol

Viendo la cara que se les queda a los jugadores, aficionados, presidentes y etc. después de perder, tras una ajustada prórroga -como fue el caso del RCD Español frente al Sevilla y olé anoche mismo- en la tanda de penaltis, se me ocurre un sutíl cambio en las normas;
Ahora se excoge solo a cinco jugadores para lanzar ese mismo número de penaltis, pero creo que sería un poco menos injusto obligar a todos los jugadores de cada equipo a lanzarlos, dando la oportunidad real de demostrar a qué equipo le ha favorecido la suerte en mayor y más justa proporción, existiendo una ventaja mínima, aunque ventaja al fin y al cabo, para aquel equipo al que no le hayan expulsado a nadie y ampliando la probabilidad de ganar o perder a cada equipo. Bueno, esto último es falso porque la probabilidad es idéntica para ambos equipos, pero creo que esta fórmula es más justa.
Además, el espectáculo aumentará, en tanto que es en estos cruciales minutos cuando las audiencias televisivas se disparan.

Una última cosa: se aceptan donaciones por la idea.

Geometrías visuales